Cafeteras Senseo
Las cafeteras Senseo las fabrica Phillips y llevan en el mercado más de diez años. Aunque son cafeteras que en principio no eran tan populares en España como las Nespresso o Dolce Gusto, ganan adeptos muy fácilmente gracias a la calidad de su café (que fabrica Marcilla), y sobre todo a lo baratas que son tanto las máquinas de café como las cápsulas. Pero esto sólo no es suficiente para elegirla, así que vamos a analizarlas en profundidad.
1. Las cafeteras Senseo: por fuera
Cafetera Senseo estándar, preparando dos tazas a la vez
En nuestra humilde opinión, las Senseo pecan un poco de lo mismo que las Tassimo: parecen todas iguales. La cafetera está compuesta por la torre central que sirve de depósito, y una plataforma circular donde colocar la taza y donde se sitúan los controles. Por lo demás, son todas más o menos iguales, salvo la Cappuccino, que lleva el depósito de leche en la parte delantera. La diferencia más significativa a simple vista con otras cafeteras de cápsulas es que las Senseo te permiten colocar dos tazas y hacer dos cafés al mismo tiempo. Con lo cual se gana en tiempo, aunque hay quien se queja que el café sale un tanto más aguado.
Las cafeteras son algo grandes y pueden resultar aparatosas en comparación con otras marcas, así que asegúrate de que tienes espacio suficiente antes de comprarla. Por otro lado, los depósitos son grandes, de al menos un litro, así que te da para cinco o seis cafés antes de tener que rellenarlo.
2. Las cafeteras Senseo: por dentro
El funcionamiento de las Senseo es automático y muy simple: enciéndela, pon la cápsula, espera a que se caliente el agua, y dale al botón para hacer el café. Una de las particularidades de estas cafeteras es que el café siempre sale con una deliciosa capa de espuma, posible gracias a su boquilla especial que la produce combinando aire, vapor y café. Esta boquilla puede suplir la baja presión de estas cafeteras, ya que las Nespresso por ejemplo salen con espuma porque la máquina tiene mucha presión.
Se trata de cafeteras automáticas que ellas solas paran cuando el café está hecho, para que no te tengas que preocupar por esto. El sistema de limpieza y descalcificado es muy simple, sólo tienes que acordarte de hacer correr el producto descalcificador cada cierto tiempo.
3. Las cápsulas
Llegamos al punto estrella, por el cual muchos se decantan por Senseo. La marca tiene las cápsulas más baratas del mercado, unos
Las cápsulas de Senseo son de café puro y duro
18 céntimos por café, casi la mitad que en el caso de otras marcas. Como ya hemos mencionado, el café de Senseo lo fabrica Marcilla, así que si te gusta su café te gustarán las cápsulas.
Además, es posible encontrar cápsulas compatibles de Senseo en Mercadona, de su marca blanca (Hacendado) lo cual abarata todavía más el coste. Para muchos, el café puede que no tenga la calidad de Nescafé o Marcilla, pero te cuesta casi nada (unos 9 céntimos por cápsula). También Auchan, la marca blanca de Alcampo, fabrica monodosis compatibles con Senseo, a unos 10 céntimos por cápsula. Además, cada poco tiempo sacan ofertas especiales de 2×1 o descuentos importantes que hacen que la diferencia de precio entre el uso de una Senseo y una cafetera express de toda la vida no sea significativa. Por esto, si lo que quieres es café normalito y prepararlo de forma fácil y rápida, ¿Quién necesita una Nespresso, cuyo café cuesta cuatro o cinco veces más?
Y ahora que ya hemos hablado de los puntos fuertes de las cápsulas de Senseo, hablemos de los negativos.
Lo primero es que las cápsulas no están selladas como las Dolce Gusto o Nespresso. En el caso de Senseo, podríamos hablar de discos contenedores de café, que se estropean más rápidamente y hay que mantener en contenedores cerrados para que no se degraden.
Lo segundo, es que la variedad no es muy grande. Si compras cápsulas originales, apenas tienes varios tipos de café (largo, corto, intenso), algunos de origen que van variando según las ofertas, y unos cuantos con leche, por si tienes la Cappuccino. Y si compras compatibles, ya de esto ni hablamos, te tendrás que contentar con tres o cuatro variedades de café.
4. El precio
Y siguiendo la estela de las cápsulas, las cafeteras Senseo son también bastante baratas. Por ejemplo, la Cappuccino, que viene con su vaporizador de leche y todo, se puede adquirir por unos 150 €. Y otros modelos, como la Brio o la Twist, están sobre 70 – 80 € si buscas una buena oferta. Así pues, podemos afirmar con rotundidad que las Senseo son las cafeteras de cápsulas más baratas que hay ahora mismo en el mercado: ahorrarás en la cafetera, y ahorrarás en cápsulas y mantenimiento.
5. Newsletter de Senseo
Como otros fabricantes de cafeteras de cápsulas, Senseo pone a tu disposición una zona exclusiva donde registrar tu máquina y recibir información y ofertas exclusivas. En este caso tiene el imaginativo nombre de “Newsletter de Senseo”, y es eso, una hoja informativa que te envían cada cierto tiempo para que ahorres dinero en cápsulas o cafeteras.
En nuestra opinión, la Cappuccino es la mejor opción
6. Dónde comprarlas
En casi todas las grandes superficies (Media Markt, Carrefour…) es posible adquirir una cafetera de Senseo. Sin embargo, como siempre te recomendamos que optes por comprarla on-line desde Amazon, ya que de esta manera tu cafetera te saldrá mucho más barata. Por ejemplo, la Senseo Twist que en tienda te cuesta alrededor de 100 €, en Amazon está por 80 €.
Además cabe destacar que si quieres comprar tu cafetera desde casa, es casi el único sitio donde puedes hacerlo, ya que no es posible adquirirlas desde la página oficial de Senseo. Y puedes comprar modelos descatalogados, como la Viva Café.
7. Cafeteras recomendadas
- La Senseo Original Plus es una de las mejores opciones que hay ahora mismo en el mercado. Cuesta alrededor de 80 €, y la tienes en varios colores. Puedes leer nuestra reseña aquí, o comprarla aquí.
-
Philips Senseo Original Plus CSA210/20 - Cafetera de monodosis (selección de intensidad,...
- Nuevo acabado mate: diseño moderno con aspecto mate que combina perfectamente con tu cocina.
- Elección de grosor del café: con la función de elección de la intensidad del café, se puede elegir entre un café suave largo o corto.
- Tecnología de refuerzo de café: gracias a la tecnología SENSEO Café Boost con 45 boquillas de aroma, se aprovecha al máximo la almohadilla para un sabor más completo e intenso.
- Crema Plus: el nuevo y patentado sistema de crema Senseo ahora garantiza una crema aún mejor con cada café.
- Hecho de 28% de plástico reciclado, fabricado con un 28% de plástico reciclado en las piezas que no entran en contacto con los alimentos.
- La Senseo viva Café es una cafetera casi única debido a su vaporizador de leche fresca. Su precio es de 100 €. Puedes leer nuestra reseña aquí, y comprarla directamente aquí.
No products found.
- Otras cafeteras Senseo son:
Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más