Bienvenido a nuestra comparativa entre las cafeteras Nespresso y las Dolce Gusto. Ambas casas pertenecen a Nestlé, las dos funcionan con café en cápsulas y tienen una amplia gama de modelos disponibles para el consumidor. Pero prácticamente ahí acaban sus similitudes. Las diferencias entre sus características son muchas, pero si recordáis, en nuestra guía de compra hablábamos de cinco puntos clave para elegir una cafetera de cápsulas: tipos de cápsulas, presión, diseño, precio y si es automática o manual. Nos centraremos en estos puntos, y veremos cuál de las dos marcas gana la batalla. Así que sin más preámbulos, ¡Round 1!
1. Cápsulas
Las cápsulas no son intercambiables, no puedes usar las de Nespresso en Dolce Gusto o viceversa. Las Dolce Gusto son más grandes, puedes hacer una taza grande de 200 ml con una sola cápsula. Mientras que para sacar la misma cantidad de café en una de Nespresso tendrás que utilizar dos cápsulas (el café largo es de 110 ml), a no ser que te guste aguado. Además de ser más grandes, las cápsulas Dolce Gusto son más baratas, unos 0,25 euros frente a los 0,30 que es el precio medio de Nespresso. No sólo eso, sino que desde la página web de Dolce Gusto podemos acceder a descuentos exclusivos en el precio de las cápsulas.
Nespresso ofrece más variedad de café, 22 tipos en total, y estas variedades están en constante actualización. Podemos elegir entre cafés de origen, de sabores, con mayor o menor cuerpo… En general, las cápsulas Nespresso ofrecen un café intenso y auténtico. Dolce Gusto tiene menos variedad pero, por contra, podemos preparar bebidas que no sean exclusivamente café: tés, chocolates, capuchinos…
En cuanto a dónde comprar las cápsulas, aquí gana Dolce Gusto. Prácticamente se pueden adquirir en cualquier supermercado, mientras que las Nespresso sólo las podemos comprar en tienda o por internet.
Ganador: Dolce Gusto
¿Por qué? Por varios motivos: las cápsulas son más baratas y se pueden adquirir más fácilmente, y eso una vez adquirida la máquina es lo que más se nota. Además sale más cantidad de café con una sola cápsula. No tiene tantas variedades, pero tampoco se queda corta, y por otro lado ofrece una buena alternativa a los que prefieren tomar menos café.
2. Presión
Aunque la teoría es que con 9 bares de presión es más que suficiente para degustar un buen café, lo cierto es que cuanta más presión tenga la máquina, con más cuerpo y espuma saldrá. En este sentido, los números hablan por sí solos. Las cafeteras Dolce Gusto tienen 14 bares de presión, y las Nespresso tienen 19.
Ganador: Nespresso
¿Por qué? La diferencia de presión es significativa, las Nespresso consiguen más cuerpo e intensidad
3. Diseño
El tema del diseño es muy personal, ya que depende del modelo y del gusto de cada uno. En líneas generales podemos decir que las
cafeteras Nespresso son sobrias y elegantes, en colores negros, grises, marrones y blancos. Las Dolce Gusto suelen tener un diseño más moderno y menos sobrio, y son de colores vivos. Algunas incluso con estampados, como el modelo Dolce Gusto Piccolo Custo.
Ganador: Empate
¿Por qué? Esta es una cuestión muy personal, y depende de cómo tengas decorada la cocina o donde vayas a situar la cafetera, te convendrá más un modelo u otro. A mi me gustan más las Nespresso, pero vaya, que es cosa del gusto de cada uno.
4. Precio
Llegamos al punto más importante para muchos: el precio. Y aquí sí que vemos una diferencia considerable. Mientras que el modelo más barato de Dolce Gusto lo podemos encontrar por sólo 55 euros (la Dolce Gusto Piccolo), el más barato de Nespresso está en 85 (Nespresso Essenza). Las Nespresso son, sin duda, más caras. Y mientras que Dolce Gusto mantiene todas sus cafeteras entre 50 y 200 euros, la diferencia de precio entre cafeteras Nespresso es abismal, la más cara cuesta alrededor de 500 euros.
Ganador: Dolce Gusto
¿Por qué? La diferencia de precio es más que obvia, así que si buscamos una cafetera barata, encontraremos más variedad para elegir, el precio de las Nespresso enseguida se dispara.
5. Automática o manual
En este sentido, Nespresso lleva la delantera, y ya casi todas las máquinas son automáticas. Si queremos un modelo manual de Nespresso, tenemos que recurrir a versiones antiguas y prácticamente nos costarán lo mismo que las automáticas. Dolce Gusto todavía ofrece bastantes modelos manuales, eso sí, a un precio mucho más asequibles que los automáticos
Ganador: Nespresso
¿Por qué? A muchos les puede parecer una tontería, pero el modo automático es súper útil y se agradece muchísimo a la hora de preparar un café con prisas o sin estar muy atento a la cafetera.
Y nuestro ganador es…
¡Dolce Gusto!
¿Por qué? Aunque el resultado se acerca más al empate técnico que a otra cosa, desde Cafeteras Baratas nos hemos descantado por Dolce Gusto por la mayor variedad bebidas que se pueden preparar y por ser sus cápsulas más económicas. Hemos elegido también un modelo automático, el Mini Me, que está muy bien de precio (79€ en Amazon)
¡Vale! ¡Me has convencido!
– Quiero una mayor variedad de bebidas y no pagar mucho por mi café –> Comprar una Dolce Gusto desde 55€
– Me encanta el café solo y los cafés de origen, y no me importa pagar un poco más –> Comprar una Nespresso desde 85€