Hoy os traemos una comparativa entre dos marcas muy populares, ya que ambas están entre las cafeteras más baratas del mercado. O, al menos eso parece a simple vista, porque como veremos a continuación si profundizamos un poco nos damos cuenta de que esta es una de las muchas diferencias que existen entre las cafeteras Tassimo y las Senseo. Dicho esto, ¡allá vamos!
1. Cápsulas
Bien, primera gran diferencia: mientras que con la Senseo sólo puedes preparar café (y algunos combinados con leche, en caso de
Distintos tipos de cafés
que tengas la Senseo Cappuccino), con las Tassimo podrás preparar más de 40 bebidas diferentes. No entraremos en las combinaciones, dado que la Tassimo gana de lejos en este sector, sino que hablaremos del café, que es lo que podemos preparar con las dos. En este caso, el proveedor de Senseo es Marcilla, mientras que Tassimo tiene distintas variedades.
¿Qué quiere decir esto? Que si nos gusta el café Marcilla, la Senseo es una buena opción, mientras que si no, Tassimo tiene más donde elegir.
Más diferencias entre las cápsulas: las Tassimo (T Disc) incorporan el famoso código de barras que lee la cápsula y prepara tu bebida a razón de lo que le indica en este código. Esto es bueno o malo: por un lado, te desentiendes por completo del proceso de fabricación, mientras que por otro, no puedes personalizar la bebida a tu gusto.
Pero sin duda, la diferencia fundamental es el precio. Mientras que una taza de café nos costará aproximadamente 0,35 euros en una Tassimo, con las Senseo el precio baja hasta los 0,15. Y eso si compramos cápsulas originales. Porque desde hace ya tiempo, Mercadona ofrece cápsulas Senseo de la marca Hacendado, que nos bajan el precio hasta unos 0,07 euros por cápsula. Así, una taza de café puede ser hasta cinco veces más barata si la haces con una Senseo. Puede que no haya tanta variedad, pero la calidad es buena y la diferencia de precio es enorme.
¿Y cápsulas Tassimo de marca blanca? No las hay, no existen, no las busques. Siempre tendrás que comprar originales con las ventajas (mayor calidad) y desventajas (precio) que ello supone.
Ganador: Senseo
¿Por qué?: Porque aunque no haya tanta variedad de bebidas, la calidad del café es muy buena y la diferencia de precio se nota mucho en nuestros bolsillos. En resumidas cuentas, ganan las cápsulas Senseo por baratas.
2. Presión
Ninguna de estas dos marcas va a ganar un premio en esta categoría. Las Tassimo tienen una presión máxima de 3,3 bares, que ajustan según su sistema Intellibrew a la bebida que estés preparando. Las Senseo también tienen poca presión, pero lo compensan con su boquilla especial para que el café salga con espuma. No esperéis encontrar cafeteras con la presión de una Dolce Gusto o una Nespresso, pero en ambos casos, es suficiente para que el café salga bueno.
Ganador: Empate
¿Por qué?: Porque más o menos son iguales en presión, poca pero suficiente
3. Diseño
También en este caso nos encontramos conque ninguna presenta un diseño especialmente innovador o llamativo. Las Tassimo tienden a ser cuadradas y compactas, mientras que las Senseo presentan un diseño de torre-plataforma. Ambas cafeteras son grandes y con depósitos de gran tamaño. Los últimos modelos de cada una presentan ya un panel lateral LED donde podemos ver el estado de la cafetera.
Ganador: Empate
¿Por qué?: Porque, aunque diferentes, ambas marcas tienden a lo mismo: sencillez y sobriedad. Aunque las cafeteras sean de muchos colores, no destacan especialmente.
4. Precio
Bien, ¿y cuánto cuesta la máquina? ¿Cuál sale mejor de precio? Pues, como buena noticia, ambas son cafeteras muy baratas. Aunque esto hace todavía más difícil la decisión. Pero hablemos en cifras.
Las Senseo tienen un rango de precios que va de 59 a unos 129 €, siendo la Senseo Capuccino el modelo más caro debido a su vaporizador de leche. Pero la cafetera estándar la podemos encontrar muy baratita.
Las Tassimo, un poco menos. Los modelos más baratos están en torno a los 49 €, y los más caros, sobre los 100. Sin embargo, una parte a resaltar de Tassimo es que cada poco tiempo nos deleita con ofertas y descuentos que dejan sus cafeteras a precios de risa. Por ejemplo, una de las últimas ofertas es que si compras seis paquetes de café, te llevas la Tassimo Vivy por 19 €. Siendo que el precio medio de los paquetes de cápsula es de 4,5 €, tenemos que cafetera + 6 paquetes te han costado 46 €. Como siempre, te recomendamos que cada cierto tiempo eches un ojo a Amazon, te sorprenderás de lo barata que puede llegar a salirte una.
Ganador: Tassimo
¿Por qué?: Porque las ofertas que sacan son imbatibles, prácticamente nos sale la cafetera gratis.
5. ¿Automática o manual?
En este caso, nos encontramos con que ambas cafeteras son automáticas. Es decir, no hay que decirles cuándo parar, ellas solas saben cuánta agua (o leche) tienen que añadir a tu bebida para que salga perfecta. Podríamos decir que las Tassimo son cafeteras “superautomáticas”, por el sistema Intellibrew de sus T Disc. ¿Esto es bueno o malo? Depende de gustos.
Ganador: Senseo
¿Por qué?: Nosotros nos quedamos con el sistema “automático y ya”, de la Senseo, tal y como nos decíamos en la comparativa con Dolce Gusto, las Tassimo son demasiado automáticas y no permiten personalizar la bebida en absoluto.
Y nuestra elección es…
¡Senseo!
¿Por qué?: Porque si bien es verdad que la cafetera te va a salir regalada, el precio de las cápsulas es abusivo. Si lo que queremos es hacer sólo café, una Senseo da un resultado mucho mejor y permite ahorrar muchísimo más. Y si queremos combinados con leche, por un poco más podemos comprar una Senseo Capuccino y lo tendremos con leche fresca, que siempre sabe mucho mejor que la de las cápsulas.
¡Ponme una!
No quiero gastarme mucho ni en la cafetera ni en las cápsulas —> Ver ofertas de Senseo desde 59 €
Todo eso está muy bien, pero yo quiero tomar también tés, chocolates… —> Ver ofertas de Tassimo desde 49 €

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más